Durante las dos últimas décadas hemos presenciado un tremendo progreso en el conocimiento y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Los enfoques derivados de la terapia cognitiva, particularmente, han logrado una base sustancial de apoyo empírico. En el presente libro, escrito por una autoridad contemporánea David A. Clark y por el pionero de la terapia cognitiva Aaron T. Beck, se sintetizan los últimos avances logrados en el campo y se presentan pautas actuales de práctica terapéutica basadas en los hallazgos más recientes. Otras características que hacen recomendable y manejable el libro son las síntesis, a modo de pequeños manuales, de …
La terapia metacognitiva (TMC) ayuda tanto al paciente como al terapeuta a tomar distancia del trabajo, en ocasiones repetitivo, abriéndonos a una nueva perspectiva capaz de superar los posibles obstáculos al tratamiento. ¡Un trabajo excelente!Monica Ramirez Basco, PhD autora de Manual práctico del trastorno bipolarUn abordaje original e innovador que se centra en cómo piensan y qué creen los pacientes. Bien fundamentado científicamente y con abundantes y poderosas estrategias clínicas, es una herramienta muy valiosa para la práctica de diferentes disciplinas profesionales.Steven D. Hollon, PhD, Universidad VanderbiltEste revolucionario libro explica el porqué y el cómo de la TCM, una innovadora …
El autor de este libro, médico de profesión, aporta un enfoque novedoso, a la vez que realista, del problema desde el conocimiento privilegiado que le concede el haber padecido de obesidad durante gran parte de su vida y haber conseguido superarla gracias al sistema que aquí nos explica. Partiendo de la necesidad de utilizar la dieta hipocalórica como única herramienta fiable para lograr una pérdida de peso, introduce, previo a la reducción de calorías, una modificación gradual tanto del esquema vital como del alimentario, de tal manera que la persona tenga tiempo de prepararse física y mentalmente para el cambio …
La idea, el concepto, la visión que cada uno tiene de Dios es como el rostro de Dios que él ve. Y de la visión que tengamos depende, en gran parte, nuestra actitud ante Él. Las ideas falsas de Dios pueden inspirar cierto agradecimiento, temor, miedo, resentimiento, incluso odio… Pero jamás amor. Y no inspiran cariño porque tampoco hacen sentirlo: en esos rostros de Dios no se ve amor. Esos creyentes no se sienten queridos. Y, al que no se siente querido, le resulta imposible querer.Jesucristo es el rostro humano de Dios. En Jesús ya podemos contemplar el verdadero rostro …
Fragmento de una oración compuesta por Santo Tomás Moro, cuando estaba prisionero en La Torre, de donde sería llevado al martirio: Dame, Señor, una manera de ser que ignore el aburrimiento, los lamentos y los suspiros. No permitas que me preocupe demasiado por esta cosa embarazosa que soy yo. Dame, Señor, la dosis de humor suficiente como para encontrar la felicidad en esta vida y ser provechoso a los demás. Que siempre haya en mis labios una canción, una poesía o una historia para distraerme. Amén. El sentido del humor es un gran don de Dios. Nunca lo agra-deceremos bastante. …
En una anterior hornada te he ofrecido Orar con un pan para cada día. Un buen amigo, después de leerlo, me decía: -Me ha suscitado muchas sonrisas, bastantes veces me hizo pensar y, con frecuencia, cuando me daba cuenta, estaba rezando-. El que así me hablaba, ya lo he dicho, era un amigo. Y se le notaba. Otros, no tan amigos, no sé lo que dirán. De todos modos, la acogida que tuvo me animó a sacar esta nueva recopilación. Y mi pretensión, con Orar con un pan para cada día, antes, y con Orar con una sonrisa diaria, ahora, …
Este libro ofrece una práctica herramienta de trabajo orientada a padres, educadores, terapeutas infantiles, familiares y todos aquellos que desarrollan actividades con niños. Proporciona un método de acercamiento al autoconocimiento mediante la meditación, talleres relacionales, juegos de atención y música.Estos talleres desarrollan la inteligencia emocional y la conciencia del niño, ayudándole a lidiar de la manera más adecuada con los conflictos de la vida. Mediante estas dinámicas ponemos palabra y damos forma a lo que los niños, de una manera inconsciente, ya saben. Orientamos el foco de su atención al desarrollo de aquellas cualidades que potencian su crecimiento ético y …
¡Un libro que esperábamos hace mucho tiempo! Fruzzetti es un experto psicólogo clínico que crea rigurosa ciencia y que proporciona esperanza a todos los que trabajamos con personas, parejas y familias que sufren. Gracias, Alan, por esta oportuna e importante obra. Suzanne Witterholt, MD, Universidad de Minnesota Fruzzetti es especialista en el trabajo con parejas y familias altamente conflictivas. Este libro proporciona una oportunidad de aprender sus técnicas y estrategias, presentadas con su singular estilo de enseñanza, tan eficaz. Un libro de obligada lectura en todo programa de Terapia dialéctico-conductual y para cualquiera que trabaje en este campo. Perry D. …
Iggy Urk tribuko kide bat da. Urkak liskarti samarrak dira, eta bizar eta hanka iletsuak dauzkate (bereziki emakume batzuek). Urkek harkaitzei bultza egitea eta muskerrak harrapatzea gustatzen zaie. Eta Urk Tribuaren Festa ere atsegin dute. Festa hori antolatzen denean, Urk mutilek gerlari bihurtzeko proba egiten dute. Baina Iggy ez da beste Urkak bezalakoa. Gauzak asmatzea gustatzen zaio. Eta horrexegatik ez da benetan ahalegindu aizkoraerabiltzen ikasteko. Baina zoritxarrez, Proban suge handi bat hil behar du, aizkora erabiliz. Eta horrela hasten da istorio hau. Suge erraldoi batekin, aizkora batekin eta (azken minutuko) asmakizun burutsu batekin.
Sabemos que la entrevista es, en buena medida, un arte. Pero esto no quiere decir que no sea adiestrable. Este paquete formativo pretende agrupar una serie de ejercicios pensados para entrenar específicamente algunas destrezas que facilitarán el que la comunicación entre el clínico y el paciente se establezca con fluidez y al servicio de los objetivos de la actividad clínica. El volumen I contiene una exposición teórica sobre las habilidades básicas de entrevista y algunos errores frecuentes en el quehacer terapéutico. En el volumen II se recogen las hojas de ejercicios con sus correspondientes instrucciones.
La historia de la Psiquiatría, entendida como el modo de concebir y enfrentar la pérdida de la salud mental, no puede explicarse a partir de lo que los psiquiatras u otros profesionales dedicados a esa tarea han pensado. Para entenderla es preciso comprender el papel que la pérdida y la recuperación de la salud mental han jugado en la sociedad en cada momento histórico. Según esta tesis, no hay una historia interna de la Psiquiatría, y los cambiantes objetivos y teorías que la misma ha sostenido a lo largo del tiempo solo pueden entenderse comprendiendo los cambios experimentados en las …