El Apocalipsis de San Juan es el último libro de la Biblia cristiana. Es también su coronación. En la primera parte (c. 1-3) el Señor resucitado habla a su Iglesia invitándola a la fidelidad con la promesa de la corona de la vida. En la segunda parte (c. 4-22), tras la visión del trono de Dios y la visión del Cordero asistimos al juicio de Dios que comporta el castigo de la humanidad pecadora y la salvación de los elegidos. La gran visión de la Mujer y del Dragón situada en la mitad de la parte profética del libro (c. …
La Biblia de Jerusalén en castellano es considerada la versión católica de las Escrituras más confiable para el estudio. Es la mejor por su calidad de traducción, profundidad de sus introducciones, precisión de sus notas explicativas al pie de página, y su riqueza de los pasajes paralelos en el margen. Eruditos católicos respetan La Biblia de Jerusalén por ser la primera versión católica traducida al Español directamente desde los textos originales - hebreo, arameo y griego. Esta nueva edición en español de la Biblia de Jerusalén condensa el resultado de los últimos cien años de investigación y resulta más próxima …
Lo más novedoso de este libro es que aborda cómo gestionar la ansiedad desde una perspectiva amplia e integradora, además de presentarla utilizando un nuevo marco: “El Ciclo de la Ansiedad”. En él se integran los conocimientos y técnicas provenientes de la psicología con los propios del yoga y el mindfulness para la gestión de la ansiedad y el fomento de la resiliencia. Destaca por su lenguaje sencillo, su enfoque práctico y dirigido a todo tipo de públicos. Adicionalmente, se incluyen 10 ejercicios prácticos, 10 ejemplos clínicos, 6 audios, así como gran cantidad de cuentos, poemas y citas inspiradoras. El …
Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso del afecto. En el afecto también puede haber manipulación, engaño y daño. Hay afectos que dañan, que destruyen sin dejar de ser afectos. En la mayoría de los casos de maltrato intrafamiliar o en el entorno cercano, para la persona violenta -sea adulto o menor de edad- …
¿Por qué existen personas que están delgadas y no sufren para mantener su peso? ¿Cómo hacen para estar en forma sin esfuerzo? Lo que les permite mantener su peso ideal, tener una buena relación con la comida y con su cuerpo, depende de sus hábitos alimenticios, de su estilo de vida y también de su forma de pensar. Por tanto, si descubres las claves para incorporar estos elementos en tu día a día, tú también podrás alcanzar estos resultados y adelgazar será la consecuencia natural.Este no es un libro de dietas, sino una propuesta pensada para que ganes tu peso …
Desde hace algunos años, numerosos psicólogos alertan sobre los peligros del Pensamiento Positivo, entendido aquí como un movimiento ideológico que produce tazas de café con eslóganes simpáticos, apps que miden tu felicidad a través del teléfono móvil, libros de autoayuda que prometen bienestar emocional, omnipresencia de emoticonos felices, abundancia de coachs, etc. Como podremos comprobar en este libro, este movimiento que vende felicidad y genera optimismo no tiene nada de inocente. Solo sería una suerte de magia simpática si no fuera porque, con frecuencia, tiene riesgos serios para nuestra salud física y psicológica.El autor usa un estilo ameno, sencillo y …
Este libro explora la relación entre vida económica, ciencia de la Economía y Ética. Partiendo de un análisis de la decisión económica como decisión moral, presenta y critica la ética que subyace a la Economía neoclásica. Las limitaciones de esa ética llaman a ampliar el horizonte y descubrir aspectos morales de las decisiones económicas a los que la Economía estándar presta poca atención. Una mirada a las principales cuestiones contemporáneas en torno a la globalización, la pobreza, el lugar de la mujer, la ecología, los derechos de propiedad, la competencia, la publicidad, el comercio justo... permite discutir mejor las decisiones …
El libro de Job atrapa al lector desde sus primeras páginas. Nadie mínimamente sensible puede leerlo sin sentir un escalofrío de emoción, pues Job es el paradigma de la vivencia extrema de la fe. La alta calidad poética de sus páginas corre pareja con la profundidad de sus pensamientos. Y, poco a poco, la posible mera curiosidad del lector se va transformando en una silenciosa implicación.Este segundo volumen intenta estimular todos los sentidos del lector y conducirle de la mano para ayudarle a recorrer la última etapa del itinerario espiritual de Job.Víctor Morla (1943) es licenciado en Filosofía, Teología y …
Solo el 5% de nuestra mente es consciente, el otro 95% es subconsciente. El conocimiento lo tiene la mente consciente, pero el poder lo posee la mente subconsciente. Muchas personas llevan un estilo de vida que no les gusta ni desean, pero se sienten indefensas ante el poder de su subconsciente. Mueren sin haber vivido, ni disfrutado.Abre tu consciencia es un libro que te ayudará a descubrir las claves del bienestar y de la salud integral. A base de relatos cortos, cuentos e historias apasionantes, irás descubriendo que lo que llevas tanto tiempo buscando fuera de ti, habita en tu …
La Ciencia ha hecho descubrimientos asombrosos y nos ha proporcionado avances inimaginables, pero todavía quedan cosas que no se han descu-bierto o no se han podido demostrar, y quizás debamos emplear otras formas de sabiduría para acercarnos a ellas.El psicólogo Iosu Cabodevilla hace una incursión en esa fina frontera de la Ciencia, para adentrarnos de nuevo en el mundo de la espiritualidad; la dimensión del ser humano que, como explica a lo largo de estas páginas, es justamente la que le hace más humano, y que frecuentemente ha sido confundida e identificada con la religión.Cabodevilla explora la espiritualidad con unos …
José A. Ramos Pascua (Monleras, 1959) es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Salamanca. Es autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales sobre teoría del Derecho y de la justicia, entre las que destaca el libro titulado La regla de reconocimiento en la teoría jurídica de H. L. A. Hart. También se ha ocupado de analizar y discutir las críticas de todo tipo que se han lanzado contra la doctrina de los derechos humanos, así como la evolución del positivismo jurídico, la importancia de los principios en el Derecho, o la imposición jurídica de …
Lo mejor, lo más elocuente y clarificador que el lector encontrará en este libro, será descubrir en el comentario al evangelio de cada día el cumplimiento de un texto genial de san Juan de la Cruz, que dejó escrito que Dios le dice a cada lector: Si te tengo ya habladas todas las cosas en mi Palabra, que es mi Hijo, y no tengo otra, ¿qué te puedo yo ahora responder o revelar que sea más que eso? Pon los ojos solo en Él, porque en Él te lo tengo dicho todo y revelado, y hallarás en Él aún más …